Quiero compartir contigo la respuesta a una pregunta que mucha gente me hace, la pregunta es:
¿Javier y como esta el mercado inmobiliario?
Mi respuesta es: “DEPENDE”, te preguntaras ¿por qué respondo DEPENDE?
Bueno, depende de si quieres vender una propiedad, de si quieres comprar para vivir o comprar para invertir y generar renta. Es muy general que yo responda que está bien o que está mal el mercado, si no se cual es realmente el objetivo de la persona que me pregunta. En este email les voy a comentar un poco cual es mi percepción con respecto al mercado inmobiliario en Ecuador actualmente. Cuando la persona me responde que quiere vender:
Si un propietario quiere vender su propiedad y su situación NO es de emergencia económica, porque no necesita el dinero para honrar deudas, porque puede pagar la hipoteca de su casa (si es que tiene hipoteca) y su mantenimiento, entonces no es un buen momento para vender.
Debido a la crisis sanitaria el 70% de los comercios y empresas del país han tenido que suspender sus actividades, el gobierno estima que unas 500.000 personas podrán perder sus empleos, por lo que la estabilidad económica de muchas familias se verá afectada, lamentablemente habrá personas que no puedan pagar sus hipotecas, o que necesiten liquides para poder afrontar sus gastos y es aquí cuando tendrán que salir a vender. Ahora bien si a las 10.000 propiedades aproximadas que había en venta en la provincia del Guayas (según el portal Plusvalia.com) antes de la crisis sanitaria le sumamos las nuevas unidades que saldrán a la venta por la razón que les mencione, tendremos un mercado con mucha oferta y poca demanda, donde los compradores tendrán más peso a la hora de negociar el precio a su favor.
Si la persona quiere comprar:
¿Para que quiere comprar? ¿Para vivir, para arrendar o para invertir?
Si es para vivir, este es un momento ideal ya que existirá una oferta importante, habrá mucha variedad y de dónde escoger, además que el comprador podrá beneficiarse de la baja de precios que existirá en el mercado. Si quiere comprar para invertir: conseguirá propiedades con precios rebajados comparado con el último año y será una buena oportunidad de comprar barato, sin embargo, no será una buena inversión si quiere comprar para luego vender en un corto plazo, ya que pueden pasar algunos años para que el mercado consiga alcanzar los precios pre pandemia. Comprar para rentar puede ser un opción viable que le permita respaldar su dinero en ladrillos y generar una utilidad, no obstante debe preguntarse ¿Cuál es el retorno de inversión que desea recibir por el dinero invertido? Ya que dependiendo de que propiedad compre, el retorno de inversión puede estar entre 5% y 8%.
Espero esta información te sirva de ayuda si también te has hecho esta pregunta.
Un Abrazo.
Javier Camacho
PD: No dudes de llamarme o escribirme si tienes alguna inquietud, te responderé con mucho gusto.